Regresar

17 oct 2025

Blog

Estrategias de limpieza para eventos corporativos y ferias

Estrategias de limpieza para eventos corporativos y ferias

La limpieza y las labores de higiene son de suma importancia para cualquier espacio con rotación constante de usuarios, tanto público como privado, pues de ello depende la conservación del lugar en buen estado, así como la comodidad de las personas. Cuando se trata de un evento con gran afluencia de personas, es muy importante contar con servicios de limpieza CDMX adecuados para tales dimensiones.

Al realizar eventos corporativos o ferias, es necesario contar con estrategias de limpieza acordes a la demanda de personas y a la generación de residuos y basura a gran escala para siempre mantener una buena imagen del evento frente al público. La limpieza es clave para generar una correcta impresión de tu evento, así como para obtener el máximo provecho en cada espacio a tu disposición.

Los servicios de limpieza especializados pueden encargarse tanto de trabajos a pequeña escala como de actividades de higiene en zonas públicas o de mayor dimensión, que no solo te brinde seguridad y comodidad durante tu evento, sino que también permitan mantener dicha área en buenas condiciones una vez terminado el evento para evitar sanciones y prolongar la vida útil de estos espacios.

En este artículo te presentamos las principales estrategias para la limpieza antes, durante y después de eventos corporativos o ferias. 

Acciones para la limpieza de eventos corporativos

Los eventos corporativos y las ferias son espacios y amenidades diseñados para generar una experiencia positiva, transmitir profesionalismo y crear oportunidades de negocio. En este tipo de encuentros, cada detalle cuenta, desde la decoración hasta la atención al cliente, aunque un aspecto que a menudo se subestima, pero que tiene un gran impacto en la percepción de los asistentes, es la limpieza

Un recinto limpio siempre transmite confianza, orden y seriedad, mientras que la falta de higiene puede arruinar la imagen de una empresa y afectar el éxito del evento. La limpieza en eventos corporativos no es sólo recoger basura o mantener baños en buen estado, también implica un trabajo integral que considere la preparación previa, el mantenimiento durante la jornada y la limpieza final.

Estrategias de limpieza antes del evento

1.- Planificación y diagnóstico

Antes de iniciar el evento, se debe realizar una inspección del lugar para identificar áreas de alto tránsito, puntos críticos como baños o lavabos, zonas de alimentos o áreas de alta exposición. Esto permitirá asignar recursos y personal de manera eficiente de acuerdo con lo que se necesite en cada área.

2.- Limpieza profunda del recinto

Es recomendable efectuar una limpieza exhaustiva de pisos, paredes, mobiliario y superficies de alta afluencia o uso. Esta acción no solo mejora la presentación inicial de tu evento, sino que asegura un espacio higiénico para la instalación de stands y equipos para las empresas visitantes, así como para la visita del público en general.

3.- Provisiones de insumos de limpieza

Es muy importante colocar estratégicamente botes de basura, contenedores de reciclaje y dispensadores de gel antibacterial desde el inicio del evento para generar una imagen responsable y facilitar el mantenimiento durante la jornada. 

Estrategias de limpieza durante el evento

1.- Equipos de limpieza 

Es fundamental contar con personal de limpieza visible y disponible durante toda la jornada para el cuidado constante de la higiene y para cualquier situación que se presente. El trabajo en turnos asegura que no se descuiden áreas clave, especialmente en momentos de mayor afluencia.

2.- Recolección de residuos

En ferias y eventos corporativos, los desechos como folletos, empaques o vasos suelen acumularse rápidamente. Una recolección constante evita la saturación de basureros y mantiene el orden visual de todo el espacio y, con ello, mantiene una buena presentación del lugar.

3.- Mantenimiento de sanitarios

Los baños deben ser revisados de manera continua para garantizar papel higiénico, jabón y toallas disponibles, además de mantenerlos desinfectados y en buen estado cada determinado tiempo. 

4.- Desinfectar superficies de alto contacto

Hoy día y a raíz de las recientes contingencias sanitarias, resulta indispensable limpiar con frecuencia mesas, barandales, botones de elevadores y cualquier superficie que reciba contacto constante del público.

Estrategias de limpieza después del evento

1.- Limpieza inmediata

Una vez concluido el evento, se recomienda iniciar la recolección de basura cuanto antes, desmontar contenedores y realizar un barrido general del área para dejar la zona en buenas condiciones.

2.- Limpieza profunda de cierre

Tras la salida de expositores y asistentes, es necesaria una limpieza profunda de todo el recinto, lo que incluye lavado de pisos, desinfección de superficies y eliminación de residuos acumulados.

3.- Gestión de residuos

Los eventos generan grandes volúmenes de desechos; por esto, la clasificación entre reciclables y no reciclables no solo demuestra responsabilidad ambiental, sino que también contribuye a la imagen positiva de la empresa organizadora.

La limpieza en eventos corporativos y ferias no es un aspecto secundario, sino un factor clave para garantizar el éxito y la buena percepción del público durante la jornada y para la planeación de eventos futuros. 

Sigue atento a nuestro blog para conocer más acerca de los beneficios de las estrategias de limpieza para este tipo de eventos, pues de esta manera, puedes reforzar la imagen de tu empresa y asegurar que los asistentes vivan una experiencia positiva y memorable.